Blog

Las Madrinas del Burlesque

Las Leyendas del Burlesque

Nuestras Hadas Madrinas y Nuestra Inspiración

Gypsy Rose Lee

Gypsy Rose Lee se llamaba La Stripper Intellectual
Era una artista elegante, ingeniosa y graciosa.


Su striptease era casi casual sin los movimientos bruscos de otras artistas, con un énfasis en tease - jugando, tentando.


Debido a su humor y ingenuo, era una de las artistas más grandes del Minsky's Burlesque, donde actuaba durante 4 años.

Verla en acción: https://youtu.be/di4JKPVYO60

Josephine Baker

Empezó como “The Pony” el poni. La bailarina que sale última en el grupo de bailarinas coristas. Su act era “olvidarse” de los pasos y hacerlos mal. Hasta el encore cuando salía bailando una versión aún más difícil y divertido.

En ese momento le llamaban "la corista más rica de vodevil".


Se fue a Paris, donde encontró éxito en seguido debido a sus bailes eróticos o bailes casi desnudos. En 1925 hizo su número "Danse Sauvage" con su famoso vestuario de bananas.


Y en 1926 era una de las estrellas de las Folies Bergère.


Muchas veces iba acompañada en el escenario por su mascota, una chita, "Chiquita", que siempre llevaba un collar de diamantes.

Verla en acción: https://youtu.be/wmw5eGh888Y


Sally Rand

Rand se hizo famosa como bailarina de burlesque dancer en 1933 después de su número de "Lady Godiva" justo fuera del Chicago World Fair - la feria mundial que se tomó lugar en Chicago ese año.

Aparecía desnuda, montando un caballo blanco pero en realidad le habían pintado el cuerpo con maquillaje.
Le arrestaron 4 veces durante la feria mundial por exhibición obscena!


En el escenario también jugaba con la ilusión de estar desnuda - usando sus abanicos de plumas como alas, bailando al son de "Clair de Lune o escondida detrás de una burbuja enorme y translúcido.


En realidad siempre llevaba una media de cuerpo entero de color carne en sus números.

Verla en acción: https://youtu.be/QTEIWK9CaEs

Lili St. Cyr

En los años 40 y 50, Lili St. Cyr fue una de las artistas más reconocidas en el mundo del striptease.

En su número más famoso y característico, al subir el telón Lili estaba sentada, totalmente desnuda, en una bañera de cristal. Después de jugar un ratito en el agua, salía y se vestía lentamente - hacinedo un striptease inverso.  

¿Y por qué?

Porque en esa época había una ley que prohibía a las bailarinas de salir del escenario con menos ropa puesta que al principio de su show...!

Durante su carrera, Lili fue arrestada varias veces por "ataques contra la fibra moral" del país.  

Para los hombres representaba una fantasía ideal pero para las mujeres de la época, fue un ídolo de feminismo. En un periodo en que las mujeres tenían que restringir sus ambiciones y aspirar solo a ser amas de casa y madres, Lili ganaba mucho dinero y tenía control sobre su carrera y vida.


Verla en acción:  https://youtu.be/29E1rTxlojw

Tempest Storm

También apodada "La reina de los bailarines exóticas" y "The tempest in a D-cup" (La Tempestad de Copas D), Tempest Storm fue una estrella del burlesque y una de las artistas burlescas más conocidas de las décadas de 1950, 1960 y 1970.  Su carrera como bailarina exótica abarcó más de 60 años, actuando todavía a principios del siglo XXI cuando ella tenía 80 años. 

En el año 1956, Tempest firmó un contrato de ganar $100,000 al año y se convirtió en la stripper mejor pagada del mundo. 

Una vez dijo "el secreto de un buen striptease es dejar lo máximo posible a la imaginación"·

Verla actuar aquí: https://youtu.be/SubLqXuU8E8


Streetswing

La historia del Burlesque es larga y llena de mujeres inspiradoras. Es este artículo hemos tocado solo la punta del iceberg. 

Si quieres aprender más sobre nuestra maravillosa arte, aquí hay otro artículo interesante: https://glittergirlsburlesque.com/burlesque-peliculas-y-libros/  

O siempre puedes venir a una clase para experimentarla en directo y en vivo!

Te ha gustado este artículo? 

Escríbenos un comentario abajo!


Besos y purpurina!

Lily



Aprende el arte del Burlesque desde tu casa con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

Géneros y Estilos del Burlesque

Géneros y Estilos del Burlesque

No es un estilo de baile

Una cosa muy importante que hay que recordar es que el Burlesque no es un estilo de baile como clásico o salsa.
Es un arte escénico dentro del cual el baile se usa como forma de expresión.
Y dentro del género del Burlesque hay muchas ramas diferentes.
Todas se consideran Burlesque pero cada una tiene un estilo muy distinto.

Burlesque Clásico 

Este es la versión más tradicional del Burlesque, y quizás el en que solemos pensar cuando imaginamos una artista de Burlesque.


Aquí el enfoque es en el estilo vintage, hay muchas plumas, brillis y vestidos preciosos.


El Burlesque Clásico es un estilo que sigue la estética y movimientos de las artistas de los años 40/50.

Neo-Burlesque

El Neo-Burlesque envuelve todo lo que hacemos actualmente, y todo lo que ha venido después del renacimiento del Burlesque.


Aunque el estilo Clásico forma parte del Nuevo Burlesque, lo dejamos a parte por su adherencia a las normas, estilismo y estética vintage.


Números de Neo-Burlesque pueden incluir cualquier cosa: de striptease a baile, de teatro a comedia.


Muchas veces tiene un enfoque socio-político o feminista, o incluyen atrezos inusuales, o incluso el uso de la tecnología para destacar el número.

© Tigz Rice Studios 2014. http://www.tigzrice.com

Black Cat Cabaret by Tigz Rice Studios 2014. http://www.tigzrice.com

Boylesque

Igual que artistas del Burlesque, los boylesque  (chicos que hacen burlesque) crean números de striptease. Sus acts pueden cubrir un gran rango de estéticos: payaso, fetichismo, circo, clásico/vintage, vaquero, drag…..

Boylesque Russell Bruner during the show at 6th edition of Caput Mundi International Burlesque Award in Rome, ITALY-17-11-2018.

Nerdlesque


Una mezcla del Burlesque con la cultura geek. Aquí hay números para los frikis de Star Wars, Sci-Fi, Cómics, videojuegos etc....

Gore Burlesque (Gorelesque)

Actuaciones inspiradas en todo lo excéntrico, extraño y oscuro. Son números con un toque de Halloween o escenarios pesadillescos - muchas veces con sangre falsa y casquería.

Te ha gustado este artículo? 

Escribenos un comentario abajo!


Si te ha interesado este blog, a lo mejor también te interesarían las charlas mensuales que ofrecemos como parte de nuestra membership:

Glitters Socias Online


Cada mes hablaremos de un tema de historia, del vestuario, de la música o simplemente lo que las alumnas quieran saber sobre nuestro mundo fantástico y brillante!

Pulse el botón abajo para saber más y suscribirte... 👇👇


Besos y purpurina!

Lily



Combate la ansiedad del confinamiento con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

La Historia del Burlesque

La Historia del Burlesque

Entendiendo nuestras raíces

Burlesque Victoriano

En el siglo 19, en Londres, se desarrollaba el burlesque victoriano. En shows muchas veces escritos y dirigidos por mujeres, el público disfrutaba de la mezcla de baile, chacoteo picante, juegos de palabras, parodias y por supuesto, mujeres con faldas cortas y medias de color carne…!

Poco a poco, los shows iban cogiendo e imitando elementos de opera, ballet y drama.


Los espectáculos solían durar una hora: bromas al principio, un sketch o una parodia y luego la parte musical.

The British Blondes

En 1868, Lydia Thompson (una inglesa) y su grupo The British Blondes, se fueron a actuar en los estados unidos – donde escandalizaron con sus faldas cortas y medias de color carne!

Poco a poco el Burlesque británico se mezcló con bailes árabes para crear el famoso Burlesque del “edad de oro”.

“La Edad de Oro”

La Edad de Oro del Burlesque era entre los años 1910-1930s
Había dos shows/clubs muy importantes: Los Ziegfeld Follies y Minsky’s 


Desgraciademente, con unos nuevos leyes prohibiendo los shows y la llegada de puticlubs y el cine los shows de burlesque iban desapareciendo.

Gypsy Rose Lee se llamaba La Stripper Intellectual
Era una artista elegante, ingeniosa y graciosa.


Su striptease era casi casual sin los movimientos bruscos de otras artistas, con un énfasis en tease - jugando, tentando.


Debido a su humor y ingenuo, era una de las artistas más grandes del Minsky's Burlesque, donde actuaba durante 4 años.

Empezó como “The Pony” el poni. La bailarina que sale última en el grupo de bailarinas coristas. Su act era “olvidarse” de los pasos y hacerlos mal. Hasta el encore cuando salía bailando una versión aún más difícil y divertido.

En ese momento le llamaban "la corista más rica de vodevil".


Se fue a Paris, donde encontró éxito en seguido debido a sus bailes eróticos o bailes casi desnudos. En 1925 hizo su número "Danse Sauvage" con su famoso vestuario de bananas.


Y en 1926 era una de las estrellas de las Folies Bergère.


Muchas veces iba acompañada en el escenario por su mascota, una chita, "Chiquita", que siempre llevaba un collar de diamantes.

Rand se hizo famosa como bailarina de burlesque dancer en 1933 después de su número de "Lady Godiva" justo fuera del Chicago World Fair - la feria mundial que se tomó lugar en Chicago ese año.

Aparecía desnuda, montando un caballo blanco pero en realidad le habían pintado el cuerpo con maquillaje.
Le arrestaron 4 veces durante la feria mundial por exhibición obscena!


En el escenario también jugaba con la ilusión de estar desnuda - usando sus abanicos de plumas como alas, bailando al son de "Clair de Lune o escondida detrás de una burbuja enorme y translúcido.


En realidad siempre llevaba una media de cuerpo entero de color carne en sus números.

Neo-Burlesque

En los años 80/90 el burlesque tuvo un resurgimiento con artistas como Dita Von Teese y Catherine D'Lish, y actualmente el burlesque se ha convertido en un fenómeno intencional – con muchos festivales, shows y clases dedicados al tema.

Hoy en día el burlesque se trata de mujeres que quieren tomar control sobre cómo se presentan al mundo, sobre su sexualidad y su feminidad.

Te ha gustado este artículo? 

Escribenos un comentario abajo!


Si te ha interesado este blog, a lo mejor también te interesarían las charlas semanales que ofrecemos como parte de nuestra membership:

Glitters Socias Online


Cada semana hablaremos de un tema de historia, del vestuario, de la música o simplemente lo que las alumnas quieran saber sobre nuestro mundo fantástico y brillante!

Pulse el botón abajo para saber más y suscribirte... 👇👇


Besos y purpurina!

Lily



Combate la ansiedad del confinamiento con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

Cómo Hacer Pezoneras

Cómo Hacer Pezoneras

Consejos para crear tus propios cubrepezones brillantes!

Si llevas tiempo haciendo clases con nosotras o siguiendonos en las redes, seguramente habrás visto alguna foto de chicas con algo bonito y brillante cubriendo sus pezones.

Estas cosas tan maravillosas se llaman Pasties o Nipple Tassels en inglés, y aquí normalmente son Pezoneras. 

En este blog te voy a enseñar exactamente qué necesitas para hacer tus propias pezoneras, además de una guía de los pasos que hay que seguir. 

Lista para lucirte?

Vámonos... 

Qué necesitarás?

  • Goma Eva 

  • Tijeras

  • Cola - GemTac o E6000

  • Piedras brillantes - Swarovski, Eimass etc. (compra una mezcla de tamaños, formas y de diferentes calidades) Busca rhinestones en AliExpress, EBay o Amazon. 

  • Pinzas de ropa

  • Boli y algo circular (para ayudarte con dibujar el patrón)

  • Borlas, anzuelos y hilo. (Extras)

1) Dibujar y cortar

Decide la forma que quieres para tus pezoneras: circular, de corazon, estrella, lo que te apetezca. Lo más fácil para empezar son circulares.

Coge un trozo de goma eva y dibuja el patrón.  

Córtalo.  Medirlo contra tu pezón - tiene que cubrir todo.

2) Pacman - Cómo hacer la forma

Doblas la goma eva dos veces para encontrar el punto medio.

Cortas una línea desde el exterior hasta ese punto.

Luego cortas otro trozo para quitar un pequeño triángulo. Así la pezonera tiene forma de Pacman. 

Juntas los dos lados cortados para hacer la forma correcta - como un sombrero para tu pezón! Si quieres tener borla, este es el momento para meter el hilo en medio.

**Este vídeo mola si quieres saber cómo hacerlas de forma de corazones...

3) Pegar

Pon cola en uno de los lados cortados, y juntalos.

Usa una pinza de ropa para mantener los dos lados unidos mientras se seca la cola. 

Pon una capa de cola en el lado que se pega a tu piel para ayudar con la adherencia en el momento de poner tu cinta de doble cara. 

Una vez se seca todo podrás hacer la parte más divertida!

La Decoración!

4) Creación 

Dibuja un círculo en un papel.  

Empieza a poner las piedras en una manera que te guste. Juega con formas, tamaños y calidades de piedra diferentes.

Cuando hayas escogido el adorno, puedes pegarlo a las pezoneras.

He hecho un círculo muy grande para la foto pero asegúrate de hacerlo el mismo tamaño que la pezonera!

5) Pontelas!

Cuando todo esté bien seco, podrás lucir tus pezoneras por primera vez. 

Usa cinta de doble cara o cola Mastix para ponerlas en tus pechos. Pero siempre haz una prueba cutánea antes de usar algo en una zona tan sensible como el pezón.

Y ya está!

Pronto haremos una guía de cómo hacer girar a tus borlas... 😉

Te ha gustado la guía? 

Tienes tus propios trucos?  

Escribenos un comentario abajo!


Si te ha interesado este blog, a lo mejor también te interesarían las charlas semanales que ofrecemos como parte de nuestra membership:

Glitters Socias Online


Cada semana hablaremos de un tema de historia, del vestuario, de la música o simplemente lo que las alumnas quieran saber sobre nuestro mundo fantástico y brillante!

Pulse el botón abajo para saber más y suscribirte... 👇👇


Besos y purpurina!

Lily



Combate la ansiedad del confinamiento con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

Cómo Posar Como Una PinUp

Tips Para Posar Como una PinUp

Y salir preciosa en cada foto!


Con un simple movimiento, como cambiar de sitio un brazo, una mano, levantando una pierna, bajándola, etc, ya vas a conseguir una imagen diferente.

Sonriendo con la boca mostrando dientes, con la boquita cerrada, subiendo la barbilla, bajándola, girando la cabecita a un lado y luego al otro, proyectando la mirada hacia un lado o hacia otro...etc.

¡Existen infinidad de posibilidades y combinaciones diferentes!

¡Importante! 

Recuerda que cuando estés tomando fotos de cuerpo entero, tienes que estirarte al máximo de tus posibilidades, potencia tus curvas.

Si no tienes muchas curvas, ¡no pasa nada!

Aprende a pronunciar más tus curvas levantando más la cadera, llevando el hombrito más atrás, jugando con el movimiento de tu cuerpo y exagerando las poses finales.

No encorves tu espalda ni dejes tu cuerpo flojo, al contrario, llévalo hacia el cielo, proyecta toda tu energía hacia arriba y hacia afuera.

Expándete, siéntete grande.

Espalda recta, ombligo conectado hacia dentro, sujetando así la barriguita. 


Practica mucho con el espejo.

Va a ser tu mejor aliado para después ponerte frente a la cámara.

En la fotografía Pin Up se juega mucho con la mímica facial y las expresiones de sorpresa, picardía, enfado, ingenuidad, etc.

Las POSES, junto con todo este juego de expresiones, son la CLAVE básica para conseguir un gran resultado Pin Up.

Déjate llevar por tu lado más “artista”, créate un personaje y muévete como si estuvieras interpretando un papel, pero con la mayor naturalidad posible.

Juega con la inocencia y la ingenuidad que las chicas Pin Up transmiten con sus movimientos.

Y sobre todo disfrútalo, no lo fuerces.

Olvídate que estás frente a la cámara.

Estudia las poses de las máximas representantes de esta corriente Pin Up, imítalas frente al espejo y así, cuando estés en plena sesión de fotos, sólo tendrás que recordar lo bien que lo hacías imaginando que eras Bettie Page, Marilyn Monroe, Betty Grable, etc.

 Los calendarios de Gil Elvgren son una fuente básica e infinita de imágenes con poses y expresiones de chicas Pin Up.

Hazte con uno de ellos y ponte frente al espejo, ¡te sorprenderás la cantidad de recursos y herramientas que te van a proporcionar! 


Dale importancia al maquillaje. 

Esto es algo básico en cualquier sesión de fotos.

Juega con el maquillaje para potenciar o afinar las facciones de tu rostro, estudia detenidamente las características de este estilo, el Pin Up.

Recuerda que es un maquillaje muy natural donde se da mucha importancia a los ojos:

  • La característica raya que sobresale por el rabillo del ojo
  • Las cejas bien marcadas
  • Las pestañas prominentes
  • Los pómulos con un colorete bien definido
  • Los labios rojos (estos serían los “must” del estilo Pin Up). 

Los complementos y los colores juegan un papel muy importante también.

Puedes usar flores para el pelo, pañuelos para el pelo o para el cuello, gafas de un estilo muy vintage, bolsos, guantes de encaje, cancanes, medias y ligueros, un espejito y una brocha de maquillaje....

¡échale imaginación y ponle mucho color a tu look!

¡Recuerda! Lo más importante para obtener un gran resultado es disfrutar de lo que estás haciendo y ese viaje empieza por disfrutar de ti misma y de lo maravillosa que eres. 😊


¡No lo olvides nunca! 😉

Consejo #1

Usar una mano para marcar la cintura. Pon la parte más baja de tu palma en la cintura, con los dedos hacia abajo, apuntando a la cadera. 

No cierres demasiado los codos. 

Consejo #2

Pose "Ainx qué sorpresa"

Coloca los dedos de una mano ligeramente en la zon de la clavícula. Apreta el codo hacia el cuerpo.  

Consejo #3

Pierna de Pin Up.

Levanta una pierna, el pie pegado a la rodilla de la otra pierna. Gira el cuerpo un poco hacia la cámara. 

Consejo #4

De espaldas a la cámara, gira el torso y la cabeza para mirar al fotógrafo/la fotógrafa.   Estira un brazo con la mano en flex y dobla la otra para marcar la cintura. 

Ahora te toca a tí!

Enséñanos tus mejores fotos Pin Up!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si te ha interesado este blog, a lo mejor también te interesarían las charlas semanales que ofrecemos como parte de nuestra membership:

Glitters Socias Online


Cada semana hablaremos de un tema de historia, del vestuario, de la música o simplemente lo que las alumnas quieran saber sobre nuestro mundo fantástico y brillante!

Pulse el botón abajo para saber más y suscribirte... 👇👇


Besos y purpurina!

Lily



Combate la ansiedad del confinamiento con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

Burlesque Películas y Libros

Burlesque - Películas y Libros


Unos recursos sobre el arte del Burlesque


Siempre hago la misma pregunta a las nuevitas que vienen a probar clases con nosotras: 

- "Qué sabes del Burlesque?"

Y la respuesta casi siempre incluye las palabras,

 - "He visto la película Burlesque".

No digo que sea una mala respuesta pero hay que explorar la historia del arte un poco más profundamente...

Para mí tanto como profesora como bailarina, la historia del Burlesque es muy importante.

Cómo podemos bailar y entender el arte si no tenemos conocimiento de su pasado y sus raíces tan complicadas y largas?

Cuando bailamos hacemos homenaje a las mujeres fuertes que lucharon y bailaron en el pasado y eso me parece bellísimo. 

Así que he decidido compartir una lista de:

Burlesque - películas y libros

Para las que están interesadas en aprender más sobre nuestro arte tan bonito. 

Ten en cuenta que hay pocos libros en castellano (algo que me gustaría rectificar!) pero son muy interesantes, además algunos contienen unas fotos e imagenes espectaculares. 


Libros

1) THE BURLESQUE HANDBOOK, Jo Weldon

Escrito por Jo Weldon, la fundadora del New York School of Burlesque, este libro es una guía imprescindible sobre el Burlesque.  Tanto para newbies como para las que llevan tiempo bailando. 

Cómpralo aquí...

2) Burlesque and the New Bump-n-grind, Michelle Baldwin

Una vista detrás de la cortina al burlesque y su renacimento. Explora como mujeres de de todos los ámbitos de la vida están descubriendo y reinventando el arte, la cuestión del feminismo y su lugar en el mundo burlesqueuero, y el porqué el público tiene tanto interés en los shows.

Cómpralo aquí...

3) Burlesque and the Art of the Teese, Dita Von Teese

Burlesque es un mundo de ilusiones, sueños y, como no, el striptease. Tanto si me estoy bañando en una gigante copa de martini, montando un caballo de carrusel, o saliendo de una polvera dorada enorme, estoy viviendo mis fantasías más glamourosas, dando vida a imágenes nostálgicas.  Déjame enseñarte mi mundo lleno de pin-ups preciosas, striptease seductor y femmes fatales.

Cómpralo aquí...

4) Behind the Burly Q: The Story of Burlesque in America, Leslie Zemeckis

El Burlesque era una de los tipos de espectáculos en vivo más populares durante la primera mitad del siglo XX. Llamativo, indecente y espectacular, los shows entretenían a miles de personas 7 días a la semana, cada semana. A pesar de eso, el patrimonio del burlesque se denigra y se malinterpreta, y los libros de la historia lo ignora por completo. Este libro cuenta las historias más íntimas y sorprendentes de las personas que vivían y actuaban en la edad de oro del burlesque.  

Cómpralo aquí...

5) QUEENS OF BURLESQUE, Len Rothe

Por primera vez, se colecciona en un solo libro un montón de fotos de las mujeres de la escena burlesquera. Se captura y es celebra la belleza atemporal de estas mujeres que excitaba, animaba y entretenía a su público adorador. 

Cómpralo aquí...

Pelícluas y documentales 

1) Burlesque: The Heart of the Glitter Tribe

Un documental sobre la nueva ola de burlesque. 12 artistas desvela los hechos reales de un mundo exótico dónde a través del artificio, la gente es encuentra a sí misma. 

Verlo aquí...

2) Burlesque Undressed

Uno de los documentales sobre el burlesque más conocidos de los últimos años.  Una artista de renombre mundial, Immodesty Blaize,  entrevista a las mujeres que popularizaron el arte, incluyendo: Satan’s Angel, Dirty Martini and Dixie Evans.

Cómpralo aquí...

3) Mrs Henderson Presents

Laura Henderson (Dame Judi Dench) compra un viejo teatro en Londres y lo abrió debajo del nombre El Molino, que se hizo famoso por sus revistas desnudas

Verlo aquí...

4) Getting Naked: A Burlesque Story

Una película que cuenta la historia de cómo es ser performer de burlesque a tiempo completo en Nueva York.  Explora el arte, la artista, la belleza convencional, la imagen corporal y la diversidad.

Verlo aquí...

5) Gypsy

Una comedia musical del año 1962 de Mervyn LeRoy basado en el libro de la musical Gypsy: A Musical Fable de Arthur Laurents, lo cuál fue adaptado de la autobiografía, Gypsy: A Memoir de Gypsy Rose Lee.

Verlo aquí...

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

6) Gypsy: A Memoir

Una autobiografía sobre la vida de Gypsy Rose Lee. Donde describe su infancia como Nina Artista hasta su ascensión meteórica a la fama cómo la Reina del Burlesque en Nueva York. 

Comprarlo aquí...

Te ha gustado la lista? 

Tienes tus propias sugerencias?

Escribenos un comentario abajo!


Si te ha interesado este blog, a lo mejor también te interesarían las charlas semanales que ofrecemos como parte de nuestra membership:

Glitters Socias Online


Cada semana hablaremos de un tema de historia, del vestuario, de la música o simplemente lo que las alumnas quieran saber sobre nuestro mundo fantástico y brillante!

Pulse el botón abajo para saber más y suscribirte... 👇👇


Besos y purpurina!

Lily



Combate la ansiedad del confinamiento con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

Burlesque en Confinamiento

Burlesque en Confinamiento

Tips para disfrutar de las clases online...

Debido al estado de confinamiento actual, muchas escuelas han decidido reinventarse y ofrecer sus clases online. Si aún no has probado nuestras clases, no te preocupes todavía estás a tiempo para apuntarte.

Clic aquí...

En general hemos tenido mucho éxito con este cambio al mundo virtual pero con todos los cambios hay un periodo de aclimatación. 

Estamos super agradecidas a las alumnas que siguen bailando con nosotras a pesar de la situación y los cambios y está muy guay poder descubrir otro método para la difusión de nuestro maravilloso arte. Pero a lo mejor tienes miedo, o tienes dudas porque nunca has hecho una clase online.

Así que este artículo te ayudará a tener una experiencia más positiva con tus clases online para que puedas disfrutar del burlesque en confinamiento... sin estrés!


Organizar tu espacio...

1) Limpieza

Necesitarás suficiente espacio para poder bailar sin chocar constantemente contra tus muebles. Sé que a lo mejor tienes que hacer tus clases en un sitio poco adecuado pero ayuda mucho si no tienes calcetines en el suelo 😉 Haz lo que puedas para crear espacio y evitar accidentes.

2) Luz

A lo mejor piensas crear un ambiente más sensual y sexy apagando las luces pero podría ser peligroso. Además no ayuda a la profe a verte para poder corregir tus pasos.  Por fi, enciende las luces (Si te da mucha vergüenza, habla con la profesora en privado y siempre hay la opción de hacer la clase sin encender tu cámara).  

3) Pista de baile

Todas tendremos un suelo diferente en nuestra casa pero hay cositas importantes que acordarse. Nunca lleve calcetines si tienes un suelo de baldosa, parquet etc. Resbala mucho y es potencialmente peligroso.  Si quieres usar una colchoneta asegurate que tampoco resbala - ni en el suelo ni con tus movimientos. 

En las clases normalmente llevamos tacones pero piensa en tus vecinos antes de ponerlos si haces clases desde casa. A lo mejor están intentando dormir la siesta y no quieren oír el tic-tac de tus zapatos 😅


La Tecnología...

1) Pantalla

Va a ser una experiencia mucho más grata si puedes ver claramente lo que hacen las profesoras.  A lo mejor tu móvil parece cómodo y rápido para conectarte a las clases pero puede que acabes frustrada. Intenta contactarte con un tablet o portátil - pero asegurate que lo dejas en un sitio seguro donde no va a resbalar y caer al suelo... 

Si tienes la opción de conectar tu tecnología a la TV aún mejor! Con Airplay/Chromecast/un cable HDMI podrás ver la clase en una pantalla grande y así será como estar allí en persona (casi...) 

2) Batería

No hay nada más frustrante que quedarte sin batería en la mitad de la clase. Prepara el cargador o simplemente enchufa tu ordenador antes de conectarte a la clase.  

3) Zoom

Nosotras utilizamos Zoom para nuestras clases y siempre enviamos un email con los instrucciones sobre cómo conectarte con antelación.  Antes de tu primera clase, baja la aplicación y asegúrate que has podido conectar. No lo hagas 10 segundos antes de que debería empezar tu clase 😉  Al entrar en la clase conecta tu cámara.

Intenta mantenerte en modo silencio durante la clase porque si hay mucho ruido externo puede afectar a la calidad de sonido/música de la profe.  Si tienes una pregunta, escribe en el chat y la profe te quitará de silencio para poder hablar. 

4) La Parte Social

Un aspecto muy importante de las clases regulares es la parte social. Por eso hemos organizado el "Aperichat". Son reuniones abiertas a todas las alumnas para charlar, tomar algo juntas y ponerse al día. Así aprovechamos al máximo de las clases. 

5) Links & Internet

El lunes recibirás un email con toda la info de las clases de esa semana - no lo borres! Jeje Si solo te apuntas a una clase suelta, el email con la confirmación de la reserva también incluirá el enlace a la clase y el código para entrar. Por favor, no escribas un whatsapp o email a la profesora 2 minutos antes del inicio de la clase pidiendo el link...

Haz una prueba de tu conexión de internet. Si pone Your connection is unstable  o conexión inestable,  se trata de tu internet.  Si vives con otras personas, intenta pedirles que no descarguen cosas durante la hora que tienes clase para tener la mejor conexión posible.

Si tienes muchos problemas con tu conexión, explíquelo a la profesora y apaga la cámara. Así usarás menos banda ancha.


La Etiqueta...


1) Tu profe no es el soporte técnico

A veces sufrimos problemas técnicos o no encontramos los links a la clase etc. Antes de escribir un whatsapp a la profe (sobre todo si estamos en la mitad de una clase), intenta solucionarlo sola, o habla con una compi de clase. 

2) Llega antes

Intenta llegar un poco antes del inicio de la clase, primero para arreglar cualquier problemita y segundo porque el calentamiento es igual de importante para las clases online como para las clases presenciales 😅

3) Preparación

Estate lista para la clase. Llevando la ropa correcta, con el material extra necesaria (habrás recibido un email por la mañana clarificando lo que necesitarás tener), con agua si te hace falta. Así podemos empezar la clase puntual. 

4) La frustración

No te preocupes si no consigues entender un cierto paso o movimiento. Escribe un mensaje en el chat pidiendo una clarificación. Y acuérdate que todas las clases están disponibles en diferido si quieres volver a perfeccionar algún paso o coreografía en especial.


Acuérdate: Sé Amable

Estamos viviendo un momento difícil y estresante. Estamos confinadas, a veces con mucha gente en un solo espacio, trabajando y descansando dentro de las mismas cuatro paredes.  

Como escuela entendemos que la situación es muy complicada (sobre todo económicamente) y estamos haciendo todo lo posible para seguir adelante con las clases y ofreceros calidad a pesar del COVID-19. Así que agradecemos vuestra paciencia, amabilidad y comprensión. Las clases de baile van super bien para la salud mental y tenemos la capacidad de ayudarnos y apoyarnos mutuamente 💕Hagámoslo!

Todos tenemos días malos - estamos viviendo en una montaña rusa de emociones. Así que comparte, apoya y cada día estamos un paso más cerca a la normalidad.


Besos y purpurina!

Lily



Combate la ansiedad del confinamiento con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres mantenerte activa pero te falta motivación

Cómo Andar Con Tacones – 5 Trucos Fáciles…

Cómo Andar con Tacones

Sin Caerte de Culo...

Piensa un momento en tu diva favorita o en tu artista de Burlesque preferida.

Como son?

Preciosas?

Sexys?

Sensuales?

Elegantes?

Probablemente todas esas cosas y más.

Verdad?

El problema es que muchas veces nosotras en comparación nos sentimos muy torpes.

Y gran parte de eso es porque no estamos acostumbradas a andar con tacones...

Por no hablar de bailar 😉😅

De hecho creo que todas hemos sufrido un momento jirafa recién nacida 👇

Por eso, hoy toca daros unos trucos y consejos para dominar esos tacones y bailar sin miedo!

... Y sobre todo, sin caerte de culo 😉

Jupiii.

1) Sí que importa el zapato

Lo más importante es coger un zapato que te quede bien. Si son demasiado grandes, hay el riesgo de tomar un paso y dejar el zapato atrás. O parecer una niña pequeña jugando con la ropa de su mami...

Y eso no es muy sexy.

Igualmente, no cojas un zapato demasiado pequeño porque necesitas poder usar todos esos dedos para ayudarte con el equilibrio y no quieres acabar con los pies así, verdad?! jejeje

IT Crowd

Si eres una novata con tacones, o quieres probar uno con un tacón más grande que lo habitual, busca un zapato con correa de tobillo para darte más estabilidad. 

Y por supuesto, si vas a usar los zapatos para una clase de baile, a veces la mejor opción es comprar un buen par de tacones de baile

Aquí hay unas recomendaciones: 

2) Trabaja tu core

Llevar tacones cambia nuestro centro de gravedad. La tendencia de muchas chicas es luchar contra esta sensación - o echándose hacia adelante, o hacia atrás. Esto es un desastre para nuestro equilibrio, por no hablar de la presión que ponemos en la planta o en el talón del pie. 

Aquí el truco está en los abdominales.  

Imagina que quieres tocar tu columna vertebral con tu ombligo, esa es la sensación que quieres mantener.  Relaja los hombros, piensa en crear una larga línea vertical entre la base de tu espina dorsal y tu coronilla, sin levantar la barbilla y proyectar desde el pecho.  

3) Sin prisa

Andar con tacones no es una carrera.

A no ser que estés en una isla con dinosaurios, no hace falta correr llevando tacones. 😉

Si llevas tacones no podrás caminar con pasos tan largos como lo habitual, pero tampoco hace falta ir rápido. Porque no quieres parecer una Geisha.

Tómate tu tiempo!

4) Siente el ritmo

 Si llevas zapatos planos, no piensas en cómo andar, así que intenta hacer lo mismo llevando tacones.

Si piensas demasiado, te olvidarás de cómo caminar 😅 

En vez de fijarte tanto en tus pies, imagínate caminando al ritmo de una canción. Si te ayuda, ponte los auriculares y escucha tu canción favorita.

Si sigues ese ritmo, caminarás más natural.

Anda con energía y alegría, como si estuvieras en tu propio musical o videoclip...

5) La Caminata

Y por último, si bien no menos importante, La Caminata! 

Imagina una línea recta en el suelo, y no puedes salir fuera de ella. El movimiento viene de tus caderas así que muevelas suavemente y parecerás más relajada y elegante.  

No dobles las rodillas más de lo normal! Si hay algo que te hará parecer novata, es una rodilla doblada. 

Y por supuesto, nunca mires a tus pies! El suelo no se va a ninguna parte y si lo miras todo el rato pierdes todo el efecto de confianza y seguridad que queremos proyectar cuando llevamos tacones altos. 

Anda con alegría y como el mundo fuera el tuyo! 💕

Bonus!

Practicar, practicar, practicar! 

Nadie nace con una habilidad innata para andar con tacones. Pero todas somos capaces de aprender 😍

Y si te caes de culo... hazlo con estilo:

Si te ha gustado este artículo y quieres aprender más, tenemos la cosa perfecta para tí!

Un vídeo tutorial GRATIS que te enseñará cómo caminar como una SHOWGIRL! 

Yaaassss

Rellena el formulario abajo y te lo enviaremos directo a tu bandeja de entrada... 

Video Tutorial GRATIS

Aprende a caminar como una SHOWGIRL

Básicos del Vestuario Burlesquero

Básicos del Vestuario Burlesquero

Para lucir en tus clases... o en tu casa 😉

Muchas veces después de haber venido a un par de clases, nuestras alumnas preguntan por los básicos de un "armario burlesquero".

Así que hoy voy a compartir las cosas más útiles (y algunas más avanzadas) para que puedas sentirte una estrella del Burlesque!

Igual que la fantástica Blaze Starr... 👇

Aquí hay el vídeo... O si prefieres leer, sigue abajo...

Okay...

Empezamos por lo más básico.

Y para mí eso quiere decir:

1) Medias de rejilla (color carne)

Una buena media de rejilla te hará sentir más sexy en seguida. 

No sólo porque son más sexys que las medias normales pero porque también disimulan imperfecciones. Si durante la clases no dejas de imaginar tu celulitis como podrás sentirte femenina y poderosa?

Las medias de rejilla aprietan ligeramente las piernas haciendo que se sientan más firmes.

Además te aprietan la parte de arriba también para darte una silueta más arreglada.

Mi recomendación es gastar un poco de dinero en tus medias de rejilla y comparte un buen par de medias para el baile.

Tienen más lycra, por lo cuál tiene más efecto compresión.

Mis favoritas son:

2) Braga faja negra

Creo hay pocas excepciones que no quedan bien con una braga alta que resalta la cintura. 

Este es un básico que va bien tanto en nuestras clases como en los shows.

Aquí hay varias opciones:

3) Tacones

Cómo seguramente habrás leido, el zapato que llevas en clase hace un diferencia muy grande entre sentirte elegante y caerte de culo 😉

Si eres una novata con tacones, o quieres probar uno con un tacón más grande que lo habitual, busca un zapato con correa de tobillo para darte más estabilidad.

Y si vas a usar los zapatos para una clase de baile, a veces la mejor opción es comprar un buen par de tacones de baile

Aquí hay unas recomendaciones: 

4) Sujetador y/o Corset

 Normalmente no empezamos a utilizar un corsé antes de tener cierto nivel de experiencia, así que las alumnas suelen llevar un sujetador o un top deportivo a clase. 

Aquí no hay reglas, lleva lo que tú quieras - puede ser más sexy, más deportivo, o simplemente lo que te apetezca ese día porque te ha bajado la regla 😉

Sin embargo, los corsés son otra cosa!

Si vas a comprarte uno, siempre recomiendo que gastes un poco de dinero y escoges uno con huesos metálicos.  

Qué quiere decir?

Básicamente son ballenas o varillas de metal insertas en la pieza de tela y sirven para dibujar la figura que se desea conseguir.

Los corsés baratos suelen tener huesos de plástico, que se rompen muy fácilmente y simplemente se colocan encima del cuerpo, sin apretar y sin dar la silueta que buscamos con un corset bueno.


Dos tiendas online para comprar corsés de alta calidad:

5) Guantes

Como dice la canción The Strip del musical Gypsy!

A ... glove! Give 'em a glove!

Un guante! Dales un guante!

El acto de enseñar tu mano al quitarte un guante se convierte en un momento muy sensual y seductor en el Burlesque. 

Y Gypsy Rose Lee era la reina de quitarse los guantes. 

En nuestras clases es un elemento muy básico y los utilizamos en todas los niveles, así que vale la pena comprate unas. 

Normalmente unos largos hasta los codos van bien, pero los que van por encima de los codos son aún más elegantes.

Se pueden encontrar en cualquier chino (sobre todo antes de Carnaval o Halloween) pero si prefieres algo de mejor calidad y de satén entonces eBay es tu amigo 😉

O si sois varias que quieren comprar a la vez entonces: https://www.esfantastica.com/en/490-plain-gloves

6) Boa

Las boas son un atrezo divertido y útil en el mundo Burlesquero.  

En las clases y en las despedidas de soltera, solemos usar boas de plumas como estas: 

https://www.esfantastica.com/en/579-feather-boas

Pero cómo a lo mejor habrás visto si has ido a una clase donde has usado una boa de plumas, la mayoría de las plumitas acaban en el suelo como si hubiéramos matado a una gallina 😉 

Así que si quieres una boa de buena calidad, que te durará la vida, la otra opción es una de tul o de organza como en esta foto...

Y de hecho, nuestra Miss Sweet Mimi hace este tipo de boa a mano. 

Habla con ella si quieres saber más...

 

Bonus!

Y por último si realmente quieres sentirte una diva sexy del Burlesque, porqué no aprendes a hacer tus propias pezoneras!

Un momento de bricolaje super divertido...

Aquí tienes una guía:


Si te ha gustado este artículo y quieres aprender más, tenemos la cosa perfecta para tí!

Como parte de nuestra membership:

Glitters Socias Online

Ofrecemos charlas semanales (como la de las pezoneras ⤴).


Cada semana hablaremos de un tema de historia, del vestuario, de la música o simplemente lo que las alumnas quieran saber sobre nuestro mundo fantástico y brillante!

Pulse el botón abajo para saber más y suscribirte... 👇


Besos y purpurina!

Lily

Burlesque desde tu casa con nuestras CLASES Online.

Tienes ganas de moverte?  Quieres probar el Burlesque pero te da vergüenza hacer una clase presencial

Burlesque Barcelona

¿Burles-qué?

Qué es exactamente el burlesque … ?

El Burlesque tiene una historia muy larga e interesante. La palabra “Burlesque” viene del italiano: burlarsi o una “burla”, lo cual quiere decir una broma. Y las raíces del Burlesque están en una forma de teatro absurdo  donde los actores se reían de los políticos del día, de la gente famosa, y del statu quo. En fin: una burla hacia las nociones tradicionales de la sociedad en esa época.

De hecho a finales de los 1800s estas obras de teatro estaban creadas escritas y dirigidas por mujeres. La imagen de mujeres bailando y actuando en el escenario con medias de color carne y faldas cortas en una época de crinolinas y polisones era muy poderosa!


Dos Caras del Burlesque 

En el siglo 19, en Londres, había muchas mujeres famosas (e infames!) que producían y actuaban en estas obras de teatro – incluso vestidas de hombres!

En esa época había dos estilos diferentes de Burlesque: Extravaganza y Travesti 

Los Extravaganza eran espectáculos enormes con muchas bailarines, cantantes, vestuarios increíbles, y números musicales tocados por gran orquestas. Imagínate el estilo de Moulin Rouge o Les Folies Bergeres. Muy a menudo se reían de obras de teatro u óperas famosas.

Los Travesti, por el otro lado, eran una ridiculización de los roles de género y las normas de sociedad – con cross dressing (mujeres vestidas de hombres y viceversa) y chistes sexuales!


Burlesque en los Estados Unidos

En 1868, Lydia Thompson (una inglesa) y su grupo The British Blondes, se fueron a actuar en los estados unidos – donde escandalizaron con sus faldas cortas y medias de color carne!

Poco a poco el Burlesque británico se mezcló con bailes árabes para crear el famoso Burlesque del “edad de oro”. 

Con unos nuevos leyes prohibiendo los shows y la llegada de puticlubs y el cine los shows de burlesque iban desapareciendo.


Neo-Burlesque

En los años 80/90 el burlesque tuvo un resurgimiento con artistas como Dita Von Teese y Catherine DeLish, y actualmente el burlesque se ha convertido en un fenómeno intencional – con muchos festivales, shows y clases dedicados al tema.

Hoy en día el burlesque se trata de mujeres que quieren tomar control sobre cómo se presentan al mundo, sobre su sexualidad y su feminidad. 

Como estilo de danza te deja expresarte, sentirte femenina y poderosa y te llena de alegría. Te deja escapar de tu “papel” normal sea lo que sea y te deja explorar otros lados de ti misma en un ambiente seguro y compasivo. 

Te permite aprender sobre tu cuerpo, como se mueve, las formas que puedes dibujar en el espacio, y te ayuda a amarte. 

Hay algo super poderoso de estar en una sala llena de mujeres, todas bailando y pasándolo bien, sintiéndose cómodas consigo mismas. El burlesque es una celebración de todos los cuerpos, todos los tamaños, de todas las mujeres tal y como son. 

El burlesque te empodera, te llena de vitalidad y te permite sentirte sexy y poderosa.


Glitter Girls Burlesque Barcelona

Hoy en día la escena de Burlesque en Barcelona está en un momento de crecimiento, y la gente está cada vez más interesada en el tema… 

Aquí en la escuela Glitter Girls Barcelona Burlesque Academy exploramos los diferentes lados del Burlesque. Desde el estilo más clásico hasta su versión más nueva y contemporánea.

Tenemos clases para cada nivel y estamos orgullosas del ambiente familiar que hemos creado. Todas las chicas se apoyan mutuamente y lo pasamos super bien bailando juntas!

Clases Regulares de
Burlesque
2022

Prueba una clase por tan sólo 5€, haz clic en el botón rosa...